“¡NO PUEDEN PROHIBIRNOS!” Una atleta transgénero italiana que competirá en los Juegos Paralímpicos de París 2024 ha criticado la decisión de prohibir la participación de atletas transgénero en las pruebas femeninas de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

La velocista paralímpica italiana Valentina Petrillo, la primera mujer abiertamente transgénero en competir en los Juegos Paralímpicos de París 2024, ha manifestado recientemente su firme oposición a la aparente decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de prohibir la participación de mujeres transgénero en eventos femeninos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

La atleta de 52 años, que tiene discapacidad visual y compite en la categoría T12, describió el posible cambio de política como un “paso atrás para la inclusión y los derechos humanos” en declaraciones recientes, enfatizando que tales prohibiciones discriminan a los atletas transgénero sin una justificación científica suficiente para exclusiones generales.

Los comentarios de Petrillo se producen en medio de informes de noviembre de 2025 que indican que el COI, bajo la nueva presidenta Kirsty Coventry, se acerca cada vez más a la implementación de una prohibición uniforme en todos los deportes.

Esto se desprende de una revisión científica presentada a los miembros del COI, que destaca las ventajas fisiológicas que conservan los atletas que han pasado por la pubertad masculina, incluso después de la terapia hormonal.

La revisión contradice estudios anteriores respaldados por el COI que sugieren que las mujeres transgénero pueden enfrentar desventajas en ciertas áreas como la capacidad aeróbica.

Petrillo, quien hizo la transición en 2019 después de ganar 11 títulos nacionales en la categoría masculina y ser padre de dos hijos, ha abogado durante mucho tiempo por la inclusión de las personas transgénero.

En París, alcanzó las semifinales de los 400 y 200 metros, pero no consiguió medalla, insistiendo en que su participación tenía que ver con la visibilidad más que con el dominio.

Anteriormente, ha señalado investigaciones que demuestran que las mujeres transgénero en terapia hormonal pueden tener una desventaja física en comparación con las mujeres cisgénero en cuanto a fuerza y ​​función pulmonar.

La atleta italiana argumenta que casos excepcionales como el suyo —solo una mujer abiertamente trans en la historia paralímpica y una en la historia olímpica (Laurel Hubbard en 2021)— no justifican prohibiciones generalizadas.

“Excluirnos por completo ignora los matices de cada caso individual y los efectos de la supresión hormonal a largo plazo”, declaró Petrillo, quien pidió normas específicas para cada deporte guiadas por la ciencia y la equidad en lugar de la presión política.

La controversia se ha visto amplificada por factores externos, incluida la orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump de febrero de 2025 que prohíbe a las mujeres transgénero participar en deportes femeninos en Estados Unidos, extendiéndose a la denegación de visas para los Juegos Olímpicos de 2028 que se celebrarán en Los Ángeles.

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos ya ha acatado esta medida, excluyendo de facto a las mujeres trans de las categorías femeninas.

Los analistas sugieren que el cambio de postura del COI puede responder en parte a esta presión, junto con las crecientes demandas de federaciones como World Athletics, que ha prohibido la participación de mujeres trans desde 2023.

Las críticas de Petrillo ponen de manifiesto una división en el mundo del deporte.

Si bien reconoce que existen preguntas legítimas sobre la imparcialidad —habiendo dicho en 2024 que el debate es “justo” y que deben encontrarse soluciones para todos—, acusa a sus críticos de transfobia y envidia.

Personalidades como JK Rowling y Sharron Davies han calificado su participación de injusta, citando las ventajas de la pubertad masculina.

Sin embargo, Petrillo replica que sus actuaciones posteriores a la transición, incluyendo los bronces en los Campeonatos Mundiales Paralímpicos de 2023, reflejan un arduo trabajo bajo restricciones hormonales que reducen la masa muscular y la fuerza.

Como la única atleta paralímpica transgénero de alto perfil, Petrillo se ve a sí misma como un símbolo de progreso.

Ha expresado su esperanza de competir en Los Ángeles 2028 a los 55 años, afirmando en entrevistas de finales de 2024 que su trayectoria inspira a los jóvenes transgénero y promueve la aceptación.

Una prohibición acabaría con ese sueño y, según argumenta, sentaría un peligroso precedente de exclusión en el deporte.

El Comité Paralímpico Internacional (CPI) históricamente ha respetado las decisiones de las federaciones individuales, permitiendo la participación de Petrillo bajo las reglas de World Para Athletics que exigen el reconocimiento legal femenino y la supresión de testosterona.

El presidente del IPC, Andrew Parsons, se ha opuesto a las “soluciones generalizadas”, favoreciendo enfoques inclusivos basados ​​en la ciencia.

Sin embargo, con la creciente alineación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y la influencia estadounidense en Los Ángeles 2028, los cambios podrían repercutir en los deportes paralímpicos.

La postura franca de Petrillo ha reavivado el debate mundial sobre los derechos de las personas transgénero en el deporte.

Sus partidarios la elogian por luchar contra la discriminación, señalando que los atletas transgénero representan una pequeña fracción de los competidores y a menudo se enfrentan a barreras como el acoso.

Los críticos sostienen que proteger la categoría femenina es primordial, respaldado por estudios que demuestran que las ventajas en densidad ósea, altura y tamaño del corazón persisten a pesar de la terapia.

Mientras el grupo de trabajo del COI continúa sus deliberaciones, con una posible decisión para 2026, Petrillo insta a la unidad: “El deporte debe, guiado por la ciencia real, incluir a todos sin miedo”.

Su voz añade urgencia a un debate que busca el equilibrio entre equidad, inclusión y biología.

Para los atletas transgénero de todo el mundo, el resultado en Los Ángeles podría redefinir las oportunidades —o cerrarles las puertas— durante generaciones.

Petrillo se mantiene desafiante, entrenando para futuras competiciones y defendiendo que “ser auténtico vale cualquier precio”.

En un deporte definido por la superación de la adversidad, ella personifica la resiliencia, ya sea en la pista o en la lucha por la igualdad.

El mundo observa cómo el COI afronta este momento crucial, con Petrillo como figura central.

Related Posts

“A LITTLE BEFORE” the Blue Jays president stepped to the podium, his expression revealing what the organization has long avoided acknowledging about the club’s struggles, hinting that some key players might not return and dodging pressing questions about Bo Bichette’s long-term future that caused chaos on social media.”

A LITTLE BEFORE,” the Blue Jays president stepped to the podium, his expression revealing what the organization has long avoided acknowledging about the club’s struggles, hinting that some key players…

Read more

Miles Teller just dropped a bold statement—one clearly aimed at the Blue Jays’ front office as they scramble through the high-pressure, fast-moving negotiations with Bo Bichette—instantly sending fans into a social-media frenzy that feels straight out of playoff season.

Miles Teller just dropped a bold statement—one clearly aimed at the Blue Jays’ front office as they scramble through the high-pressure, fast-moving negotiations with Bo Bichette—instantly sending fans into a…

Read more

LATEST NEWS: Emirates Airlines unexpectedly announced an unprecedented personal sponsorship contract with UFC star Dricus Du Plessis. The contract not only includes free first-class flights with Emirates for all his matches, but also an annual sponsorship of $2 million to support his career. Emirates stated that this is part of the “Accelerating Dreams” campaign, aimed at promoting and developing young talent. Dricus Du Plessis’s reaction afterward moved the entire world, while the Chairman of Emirates Airlines continuously praised him. 👇👇

Emirates Airlines has stunned the sports world by announcing a groundbreaking personal sponsorship deal with UFC middleweight star Dricus Du Plessis. The unprecedented contract includes free first-class flights for all…

Read more

“IT’S EITHER ME OR HER”🔴 Rory McIlroy firmly delivers a clear ultimatum to the United States Golf Association: “If the criticism continues, I’m leaving – for good” Tiger Woods immediately fires back with 10 WORDS that forced the federation to make a shocking decision!

In a stunning turn of events, golf star Rory McIlroy has issued a bold and emotional ultimatum to the United States Golf Association (USGA), threatening to walk away permanently if…

Read more

BREAKING NEWS🔴 Charley Hull — widely regarded as one of the brightest and most captivating stars in the world of golf — has officially spoken out in response to shocking allegations claiming she “traded her body for career advancement.” The LPGA champion confronted the controversy head-on, clarified the misunderstandings, and left the entire golf world stunned, as newly “revealed secrets” continue to leave fans in disbelief.

EXCLUSIVE: Charley Hull Addresses Disturbing Rumors Head-On — ‘My Game Built My Career, Not Lies’ The golf world has been left reeling after shocking allegations surfaced online suggesting that Charley…

Read more

Sofía, an 18-year-old waitress, had no idea she was serving golf superstar Rory McIlroy at a private party. With quiet grace and discretion, McIlroy made her an offer that could change her life forever: “McIlroy remembered the days when he was broke and worked as a waiter himself.” Feeling a deep connection with the young girl, that single meal completely transformed Sofía’s life.👇👇

Sometimes, life’s most unexpected moments become the most transformative. Sofía, an 18-year-old waitress, experienced such a moment when she unknowingly served golf superstar Rory McIlroy at a private party. What…

Read more

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *